Examples of using "Peuples" in a sentence and their spanish translations:
El pueblo de Asia debe trabajar unido.
estaban limitadas a pueblos indígenas o "primitivos".
Hay muchos pueblos diferentes en el mundo.
deberán hacerse en provecho y en interés de todos los países,
Tom recoge las historias culinarias de los pueblos del mundo.
Hubo coexistencia de varios pueblos distintos.
No se puede oprimir a la gente que ya no tiene miedo.
La religión es el opio del pueblo.
El esperanto es la lengua internacional más sencilla y neutral para los pueblos del mundo.
Lamentablemente, se hallan en la historia pocos ejemplos de pueblos que aprendan algo de su propia historia.
Si bien hablo su idioma, por el bien del entendimiento entre los pueblos prefiero no hablarlo ahora.
- Los latinoamericanos saben muy poco sobre la historia de los pueblos indígenas que aquí habitaban hace algunos siglos atrás.
- Los latinoamericanos saben muy poco sobre la historia de los pueblos originarios que habitaban aquí hace algunos siglos atrás.
¡Oh vosotros pueblos del mundo! Sabed, ciertamente, que Mis mandamientos son las lámparas de Mi amorosa providencia entre Mis siervos.
El profesor Siempre Sabelotodo expresó en un artículo publicado recientemente la convicción de que los europeos aborígenes eran tenores.
La locura es rara por individuo, pero es norma en los grupos, equipos, pueblos y las eras.
El iberismo es un movimiento a favor de la unificación de los pueblos y naciones ibéricas como Cataluña, Castilla, Portugal, Galicia, Euskadi, Andalucía...
El iberismo es un movimiento a favor de la unificación de los pueblos y naciones ibéricas como Cataluña, Castilla, Portugal, Galicia, Euskadi, Andalucía...
El iberismo es un movimiento a favor de la unificación de los pueblos y naciones ibéricas como Cataluña, Castilla, Portugal, Galicia, Euskadi, Andalucía...
No hay nada más irritante, por no decir insultante, que no parar de oír «el ejército americano», «el cine americano», «la diplomacia americana»... como si esas cosas existieran a nivel del continente americano, o que, de repente, las fronteras de Canadá, México, Colombia, Guatemala, Perú, Brasil o Argentina hubieran dejado de existir, y su pueblo y cultura con ellos.
El prejuicio lingüístico nace de una idea totalmente incoherente sobre lo que es correcto y lo que es erróneo en una lengua. Las personas que se apoyan en esa idea de superioridad son tan ignorantes como aquellas que no admiten la evolución y el enriquecimiento de un idioma. Esa actitud grosera puede notarse de varias formas, pero se observa principalmente con los pueblos menos desarrollados. También se identifica en varios lugares: en la televisión, en la radio, en sitios de aprendizaje lingüístico... El problema seguirá sin solución siempre que la forma de hablar de un individuo sea más importante que su carácter.