Examples of using "Тома " in a sentence and their spanish translations:
Escucha a Tom.
¡Atrápelo a Tomás!
Despierta a Tom.
Pregúntale a Tom.
Golpea a Tom.
- Ayuda a Tom.
- Ayúdale a Tom.
- Espera a Tom.
- Espera por Tom.
- Avísale a Tom.
- Avísele a Tom.
- Avísenle a Tom.
- Avisale a Tom.
- Dejalo a Tomás.
- Déjalo a Tomás.
- Déjelo a Tomás.
- Olvidate de Tomás.
- Olvídate de Tomás.
- Olvídese de Tomás.
- Encontralo a Tomás.
- Encuéntralo a Tomás.
- Encuéntrelo a Tomás.
- Encuéntrenlo a Tomás.
- Encuentre a Tom.
- Encuentren a Tom.
¿Cuáles son de Tom?
- Describilo a Tomás.
- Descríbelo a Tomás.
- Descríbalo a Tomás.
- Disculpe a Tom.
- Disculpa a Tom.
Abraza a Tom.
Identifique a Tom.
- Besá a Tomás.
- Besa a Tomás.
- Besen a Tomás.
Salva a Tom.
Detén a Tom.
¡Atrapen a Tomás!
¿Te acuerdas de Tom?
¿Le advertiste a Tom?
¿Encontraste a Tom?
- Preguntémosle a Tom.
- Pidámosle a Tom.
Lleva a Tom a casa.
- ¿Has visto a Tom?
- ¿Viste a Tom?
¿Encontraste a Tom?
Por favor, encuentra a Tom.
Pregúntale a Tom.
¿Yo debería incluir a Tom?
¿Tú mataste a Tom?
No te olvides de Tom.
¿Conocías a Tom?
¿Has detenido a Tom?
- Estaba esperando por Tom.
- Estaba esperando a Tom.
Defraudaste a Tom.
Asustaste a Tom.
He avisado a Tom.
Soy el asistente de Tom.
Voten por Tom.
Deja de asustar a Tom.
¿Has despedido a Tom?
Pregunta a Tom en su lugar.
- Soy la prima de Tom.
- Soy el primo de Tom.
Pregunté a Tom.
Le preguntaré a Tom.
- Un cocodrilo se comió a Tom.
- Tom se comió un cocodrilo.
Los sueños de Tom se hicieron realidad.
- ¿Le tienes miedo a Tom?
- ¿Tienes miedo de Tom?
- ¿Te da miedo Tom?
La radio de Tom está rota.
Todo el mundo odia a Tom.
Estoy buscando a Tom.
¿Quieres a Tom?
Yo culpo a Tom.
Le pregunté a Tom.
He estado esperando a Tom.
- ¿He despertado a Tom?
- ¿Desperté a Tom?
- Golpeó a Tom.
- Ha golpeado a Tom.
- No molestes a Tom.
- No molesten a Tom.
Mary es la novia de Tom.
Tom me daba miedo.
¿Dónde está el paraguas de Tom?
Ve a buscar a Tom.
No lo escuchés a Tomás.
- Buscan a Tom.
- Están buscando a Tom.
¿Eres mayor que Tom?
Abracé a Tom.
Eres amigo de Tom.
Estás molestando a Tom.
Despedí a Tom.
- Yo odiaba a Tom.
- Yo odié a Tom.
Entiendo a Tom.
- Voy a avisar a Tom.
- Le advertiré a Tom.
- Alertaré a Tom.
Soy el padre de Tom.
Soy la madre de Tom.
Soy el vecino de Tom.
Mira a Tom.
Vimos a Tom.
Convenceremos a Tom.
Ellos dejaron a Tom.
Yo enmarqué a Tom.
Le asustaste a Tom.
No enojes a Tom.
- ¿Vos sos la hija de Tom?
- ¿Eres la hija de Tom?
- ¿Sos el hermano de Tom?
- ¿Eres el hermano de Tom?
Déjame a Tom.
- ¿Has visto a Tom?
- ¿Viste a Tom?
Vete a despertar a Tom.
El auto de Tom es azul.
¿Has perdonado a Tom?
Metieron preso a Tom.
Tom tiene problemas.
¿Conocías a Tom?
- Tom fue retratado.
- Tom fue enmarcado.
Tom fue despedido.
Dale un beso a Tom.